Asociación PROGESTIÓN

Podréis encontrarnos ahora en infoExtranjeria.org. Seguirá siendo gestionado por la Asociación Progestión (Asociación para la promoción y gestión de servicios sociales generales y especializados) pero ahora pasa a llamarse InfoExtranjeria.

Ir a InfoExtranjería
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Tolerancia cero con la Mutilación Genital Femenina

6
Feb
2024
0

La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas.

Puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte. 

A pesar de que esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos (India, Indonesia, Iraq y Paquistán) y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica, es un problema universal. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda.

Dedicamos este post de hoy, 6 de febrero, a todas las víctimas de la ablación aprovechando la celebración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

* Información obtenida a través del portal de Naciones Unidas donde pueden ampliar la información y recursos sobre este tema, así como en el apartado específico sobre la Mutilación Genital Femenina del portal web del Ministerio de Igualdad.
[jetpack-related-posts]

II Jornadas Extranjería Almería

febrero 5, 2024

Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024

febrero 7, 2024