
Solicitudes de protección internacional a 31.03.2023 y resoluciones de protección temporal
El Ministerio del Interior acaba de publicar el avance mensual de datos de protección internacional acumulados a 31 de marzo de 2023, en el que actualmente también se incluyen los ceses de estatuto de refugiado así como de protección subsidiaria y los datos mensuales de las resoluciones de protección temporal.
SOLICITUDES PRESENTADAS’
Solicitudes presentadas:
39.827
Edad:
0-13 años: 6.023
14-17 años: 1.640
18-34 años: 18.861
35-64 años: 12.824
65 + años: 479
País de origen:
Venezuela: 14.436
Colombia: 13.303
Perú: 3.446
Honduras: 1.135
Cuba: 810
Lugar de presentación de la petición:
Territorio nacional: 38.970
Puesto fronterizo: 551
C.I.E.: 253
Embajada* (solicitudes de extensión familiar): 53
Provincia:
Madrid: 14.346
Barcelona: 2.316
Málaga: 1.681
Palmas, Las: 1.318
Valencia / València: 1.167Comunidad Autónoma:
Madrid, Comunidad de: 14.346
Andalucía: 4.931
Cataluña: 3.796
Canarias: 2.426
Castilla Y León: 2.169—
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN´´
FAVORABLES
Estatuto de refugiado
1.685
Protección subsidiaria (PS)
1.422País de origen
Mali: 1.190
Honduras: 258
Rusia: 208
Afganistán: 207
Colombia: 176DESFAVORABLES
10.175
País de origen
Colombia: 4.448
Marruecos: 1.089
Perú: 733
Honduras: 607
Senegal: 460RAZONES HUMANITARIAS
17.671
País de origen
Venezuela: 17.412
Perú: 81
Colombia: 60
Chile: 38
Argentina: 30ARCHIVOS:
787Cese de Estatuto de refugiado:
16Cese de protección subsidiaria:
8
TASA DE RECONOCIMIENTO
Mali: 95,81%
Burkina Faso: 92,11%
Sudán: 87,25%
Afganistán: 84,49%
Rusia: 74,55%
TOTAL: 9,22%TASA DE PROTECCIÓN
Venezuela: 99,71%
Mali: 95,81%
Panamá: 94,44%
Burkina Faso: 92,11%
Sudán: 87,25%
TOTAL: 64,05%1 En los desgloses por país de origen, provincia y comunidad autónoma se presentan las cinco categorías con valores más altos. En los desgloses por provincia y comunidad autónoma no se contabilizan las solicitudes presentadas en embajadas (*solicitudes de extensión familiar), ni las de reasentamientos.
2 En los desgloses por país de origen se presentan las cinco categorías con valores más altos. En el cálculo de la tasa de reconocimiento y la tasa de protección (considerando las autorizaciones de estancia o residencia en España por razones humanitarias) no se incluyen aquellos países para los que se han adoptado menos de diez resoluciones a propuesta de la CIAR.
AVANCE de solicitudes y propuestas de resolución de protección internacional
NOTA METODOLÓGICA
Esta es una herramienta de difusión de la operación estadística 7874 Estadística de Población Extranjera Solicitante de Protección Internacional, Refugiados, Beneficiarios de Protección Subsidiaria, Desplazados y Apátridas, contenida en el Plan Estadístico Nacional. La fuente de datos utilizada es la aplicación informática denominada Asilo.
Descripción de los datos presentados
• Personas solicitantes de protección internacional. Número de personas que han presentado una solicitud de protección internacional o que están incluidas en una solicitud de ese tipo en calidad de miembro de la familia. Esta información se presenta desagregada por país de origen, sexo y edad del solicitante y provincia, comunidad autónoma y lugar de presentación de la solicitud.
• Resoluciones firmadas por el Ministro del Interior, tras su elevación a la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR). Número de resoluciones firmadas por el Ministro del Interior, tras su elevación a la CIAR, en respuesta a las solicitudes de protección internacional admitidas a trámite. Con la excepción del número de propuestas de archivo (en los términos del artículo 27 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria), esta información se presenta desagregada por tipo de decisión y por país de origen. Asimismo, por país de origen se incluyen, una aproximación a la tasa de reconocimiento (sin considerar las autorizaciones de estancia o residencia en España por razones humanitarias como resoluciones favorables), y otra aproximación a la tasa de protección (incluyendo dichas autorizaciones como resoluciones favorables).
Desglose de los datos correspondientes a las propuestas de resolución
- Estatuto de Refugiado: se han contabilizado los datos de concesiones de Asilo, de Extensión Familiar de Asilo y de Reagrupación Convención Ginebra.
- Protección Subsidiaria: se han contabilizado los datos de concesiones de Protección Subsidiaria, de Extensión Familiar de Protección Subsidiaria y de Reagrupación de Protección Subsidiaria.
- Desfavorables: se han contabilizado los datos de resoluciones Desfavorables y de Exclusión.
Información estadística en formato reutilizable:
- Datos mensuales de protección temporal 2023:
- Avance mensual de datos de protección internacional acumulados hasta marzo de 2023
* Información obtenida a través del portal web del Ministerio del Interior.