Asociación PROGESTIÓN

Podréis encontrarnos ahora en infoExtranjeria.org. Seguirá siendo gestionado por la Asociación Progestión (Asociación para la promoción y gestión de servicios sociales generales y especializados) pero ahora pasa a llamarse InfoExtranjeria.

Ir a InfoExtranjería
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Sistema de acogida de protección internacional

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy publica la Resolución de 14 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, por la que se establece la planificación de prestaciones, actuaciones y servicios que deben atenderse dentro del programa de atención humanitaria mediante acción concertada para los ejercicios 2023-2026, de la que resaltamos:

Primero. Identificación de la necesidad y objeto a satisfacer por la acción concertada.

La disponibilidad de plazas en el programa de atención humanitaria debe estar supeditada a las necesidades reales, que según los datos históricos de llegadas a costas y de beneficiarios finales de acogida en el programa AH son bastante variables. Además, es necesario tener en cuenta los perfiles de las personas migrantes, en cuanto a su vulnerabilidad, para llevar a cabo una acogida que atienda sus necesidades específicas, habilitando plazas especiales para estos beneficiarios (familias, posibles víctimas de trata, personas enfermas, etc.). En consecuencia, la presente planificación de las necesidades guarda una relación directa, específica y proporcional con el objeto del concierto, que es llevar a cabo la acogida humanitaria de las personas migrantes vulnerables llegadas a costas de forma irregular, o bien por vía terrestre a las ciudades de Ceuta y Melilla.

Segundo. Ámbito temporal.

De conformidad con el artículo 11.2 de la Orden ISM/680/2022, de 19 de julio, la planificación tendrá una duración de cuatro años, abarcando los ejercicios 2023, 2024, 2025 y 2026. La distribución de las anualidades a imputar a cada presupuesto anual se desglosa en el anexo D, comenzando por el anticipo que se va a tramitar antes de finalizar 2022, que financiará el 50 % del gasto previsto en 2023.

Tercero. Actuaciones, prestaciones y servicios de la acción concertada y planificación de las necesidades a satisfacer.

(…)

Séptimo. Efectos.

Esta resolución surtirá efectos desde el día siguiente a su publicación.

[jetpack-related-posts]

Modelo normalizado solicitud de dispensa pruebas Instituto Cervantes

noviembre 26, 2022

Prueba de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la UE (especialidades sanitarias)

noviembre 29, 2022