Asociación PROGESTIÓN
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Apoyo a Ucrania de las ciudades y regiones de la UE

8
Ago
2022
0

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) acaba de publicar la Resolución del Comité Europeo de las Regiones sobre el apoyo a Ucrania de las ciudades y regiones de la UE, de la que destacamos:

Garantizar una solidaridad concreta con los entes locales y regionales

(…)

Reforzar la perspectiva europea de Ucrania

(…)

13. Apoya que Ucrania obtenga la condición de país candidato a la adhesión a la UE, en consonancia con el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea y en el marco de la misma metodología revisada de negociación para la adhesión aplicada con los Balcanes Occidentales, prestando mayor atención al Estado de Derecho y a las instituciones democráticas; hace hincapié en que las solicitudes de adhesión de Georgia y Moldavia deben ser también objeto de un tratamiento positivo; mientras tanto, debe proseguirse sin demora la integración de Ucrania en el mercado único de la UE con arreglo al Acuerdo de Asociación;

Financiar medidas de ayuda

(…)

Acogida de refugiados que huyen de Ucrania

19. Subraya que los entes locales y regionales están en primera línea a la hora de acoger a los millones de refugiados en los países vecinos, así como a los desplazados internos en Ucrania (2), ya que se trata de la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial; subraya que todos los refugiados, independientemente de su origen y afiliación política o sexual, deberían tener derecho a una acogida igual de positiva que los procedentes de Ucrania en todas las regiones y ciudades de la UE;

20. Acoge con satisfacción la activación de la Directiva de protección temporal, que ahora debe aplicarse plenamente de manera bien coordinada, generosa, inclusiva y flexible, garantizando el acceso al mercado laboral, la vivienda, la asistencia sanitaria, la educación y el bienestar de todas las personas que huyen de Ucrania, con especial atención a los grupos vulnerables, especialmente las mujeres y los niños, y con independencia de su origen, origen étnico, afiliación política u orientación sexual;

21. Llama la atención sobre las características específicas de la Directiva 2001/55/CE del Consejo (3)  de protección temporal, que otorga a los refugiados la libertad de elegir el Estado miembro de la UE en el que desean establecerse de forma temporal (artículo 26), y subraya que el reconocimiento de los derechos de libre circulación y la autonomía de los refugiados tiene el resultado positivo de aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de asilo y sobre las capacidades de acogida en las regiones fronterizas;

22. Pide que se establezca un régimen europeo de reubicación voluntaria, que tenga en cuenta las capacidades de acogida de los entes locales y regionales; reitera en este pleno su petición de que se conceda a las ciudades y regiones de la UE acceso directo a la financiación de la UE para la migración y la integración; pide a la Comisión que presente un plan de distribución de refugiados que funcione para futuras crisis de refugiados; pide a los Estados miembros de la UE que reconozcan y den seguimiento a estos compromisos voluntarios;

23. Subraya que muchos refugiados ucranianos son especialmente vulnerables y que aproximadamente la mitad son menores de edad; señala que, entre los cientos de miles de niños que huyen, muchos no están acompañados y necesitan protección y cuidados especiales; apoya un «paquete de protección de la infancia» para los niños ucranianos refugiados que dé prioridad a la asistencia la escuela;

24. Pide que se adopten medidas enérgicas para prevenir la trata de seres humanos, ya que la mayoría de las personas que huyen de Ucrania son mujeres y niños, y los informes sobre los derechos humanos han mostrado un aumento de los casos de grupos de delincuencia organizada que se dirigen a ellos y los explotan, en particular con fines de explotación sexual o laboral;

25. Subraya la necesidad de ofrecer cursos de idiomas, educación y formación; señala a este respecto el potencial de la red «Ciudades y Regiones por la Integración de los Migrantes» del CDR;

Impacto en las políticas de la UE

(…)

Observaciones adicionales

(…)

Dictamen Consejo de Estado sobre el proyecto de reforma del Reglamento de Extranjería

agosto 4, 2022

Foro para la Integración Social de los Inmigrantes

agosto 8, 2022