
Personas que huyen de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de hoy publica la Comunicación de la Comisión sobre orientaciones para el acceso al mercado laboral, la educación y formación profesionales y el aprendizaje de adultos para las personas que huyen de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en las que se abordan aspectos tales como:
[jetpack-related-posts]1. INTRODUCCIÓN
Desde el inicio de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, más de 6,5 millones de personas han huido de Ucrania hacia la UE; alrededor de tres millones se han inscrito para recibir protección temporal y la mayoría son mujeres acompañadas de menores (1). De la información disponible hasta el momento se desprende que solo un número relativamente reducido de personas en edad laboral se ha incorporado al mercado laboral de la UE o se ha inscrito en los servicios públicos de empleo. Esto puede deberse a los traumas físicos y psicológicos, al proceso de aclimatación en el Estado miembro de acogida, a la falta de información sobre las oportunidades disponibles o a otros obstáculos (como el idioma y el cuidado de los hijos).
A pesar de la incertidumbre respecto al número de personas que probablemente se quede en la UE y a las perspectivas de retorno, se prevé un aumento del número de personas que querrá incorporarse al mercado laboral de los Estados miembros.
La integración rápida y efectiva en el mercado laboral será importante, tanto para las comunidades de acogida como para las personas que huyen de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, puesto que podrán reconstruir sus vidas y seguir desarrollando sus competencias. Esto beneficiará a las personas afectadas, a la UE y, en última instancia, a la reconstrucción de Ucrania.
La presente Comunicación ofrece orientaciones políticas para las medidas de los Estados miembros que abordan el acceso al mercado laboral, a la educación y formación profesionales y al aprendizaje de adultos para las personas que huyen de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Estas orientaciones completan las medidas que ya se han tomado a escala de la UE para apoyar a las personas que llegan a la UE y se basan en ellas. (…)
2. ACCESO AL MERCADO LABORAL Y A LA FORMACIÓN
2.1 Actividad por cuenta ajena y por cuenta propia2.2 Análisis de capacidades y reconocimiento rápido de cualificaciones
2.3 Educación y formación profesionales iniciales
2.4 Oportunidades de mejora de las capacidades y de reciclaje profesional para adultos a fin de facilitar el acceso al mercado laboral
2.5 Ofrecer oportunidades para que personas adultas completen su educación
3. AYUDA DE LOS FONDOS DE LA UE
4. CONCLUSIÓN Y PRÓXIMOS PASOS