Asociación PROGESTIÓN

Podréis encontrarnos ahora en infoExtranjeria.org. Seguirá siendo gestionado por la Asociación Progestión (Asociación para la promoción y gestión de servicios sociales generales y especializados) pero ahora pasa a llamarse InfoExtranjeria.

Ir a InfoExtranjería
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Resoluciones DGSJFP septiembre y octubre 2021

El Ministerio de Justicia acaba de publicar las resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública relativas a los meses de septiembre y octubre de 2021, que pueden descargar a continuación, y en las que se abordan aspectos tales como, entre otros:
  • NACIMIENTO, FILIACIÓN Y ADOPCIÓN: inscripción de nacimiento fuera de plazo; rectificación registral del sexo Ley 3/2007; inscripción de filiación

Destacamos las relativas a gestación subrogada, falta de garantías de ciertos certificados o la acreditación del interés legítimo particular para la incoación del expediente, para la inscripción de nacimiento fuera de plazo:

(página 75 del pdf del boletín de septiembre de 2021)
III. Para que un nacimiento acaecido en el extranjero pueda inscribirse en el Registro Civil español es necesario que aquél afecte a algún ciudadano español (cfr. art. 15 LRC y 66 RRC), pudiendo prescindirse de la tramitación del expediente de inscripción fuera de plazo cuando se presente certificación del asiento extendido en un registro extranjero, “siempre que no haya duda de la realidad del hecho inscrito y de su legalidad conforme a la ley española” (art. 23, II, LRC) y siempre que el registro extranjero “sea regular y auténtico, de modo que el asiento de que se certifica, en cuanto a los hechos de que da fe, tenga garantías análogas a las exigidas para la inscripción por la ley española” (art. 85, I, RRC).
(Página 115 del pdf del boletín de septiembre de 2021)
IV. A estos efectos hay que tener en cuenta que, si la madre ha estado casada y el nacimiento ha tenido lugar antes de transcurridos trescientos días desde la separación legal o de hecho de los cónyuges, es obligado inscribir la filiación matrimonial, dada la fuerza probatoria (art. 113 CC) de la presunción de paternidad del marido de la madre del artículo 116 CC mientras no llegue a desvirtuarse la eficacia probatoria de tal presunción (cfr. art. 386 LEC)
(Página 17 del pdf del boletín de octubre de 2021)
necesidad de dar solución a los casos de personas cuya inscripción de nacimiento no consta o se ignora si se practicó en su momento en el registro civil, especialmente cuando no hay motivos para dudar de la nacionalidad española originaria del no inscrito. La obligación, que podría alcanzar incluso al ministerio fiscal, de promover la inscripción omitida (o destruida) e incoar, en su caso, el oportuno expediente (arts. 24 y 97 LRC) debe entenderse lógicamente limitada a aquellos supuestos en que persista el interés público primordial de lograr la concordancia entre el registro y la realidad (cfr. art. 26 LRC), interés superior que permitiría también subsanar defectos en la legitimación de los promotores (cfr. art. 348 RRC). Sin embargo, cuando, como ocurre en este caso, se pretende la inscripción de nacimiento de una persona ya fallecida, la cuestión afecta únicamente al interés privado y es entonces forzoso acreditar tal interés legítimo particular para la incoación del expediente (cfr. arts. 97 LRC y 346 RRC). Por ello, antes de entrar en el fondo del asunto, procede examinar la concurrencia o no de interés legítimo en la promotora
  • NOMBRES Y APELLIDOS: Imposición del nombre propio, prohibiciones; cambio de nombre, justa causa; cambio de nombre, prohibiciones Art. 54 LRC; régimen de apellidos de los extranjeros naturalizados; cambio de apellidos; modificación  de Apellidos
  • NACIONALIDAD: adquisición de la nacionalidad española de origen iure soli: por Ley 52/2007 de Memoria Histórica (anexos I y II); adquisición de nacionalidad por consolidación; adquisición de la nacionalidad por opción (por patria potestad, art. 20-1a CC y art. 20-1 b CC); conservación, pérdida y renuncia a la nacionalidad española; recuperación de la nacionalidad; otras cuestiones en expedientes de nacionalidad: expedientes de nacionalidad de menores. Autorización previa y otras peculiaridades; Caducidad de la concesión de la nacionalidad española
  • MATRIMONIO: expediente previo para la celebración del matrimonio civil: autorización de matrimonio y expedición de certificado de capacidad matrimonialinscripción de matrimonio celebrado en el extranjero por español o extranjero naturalizado; 
  • RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y TRASLADO DE INSCRIPCIONES: cancelación de inscripción de nacimiento
  • PROCEDIMIENTO Y OTRAS CUESTIONES: cómputo de plazos, recurso interpuesto fuera de plazo; caducidad del expediente por inactividad del promotor, art. 354 RRC; recursos en los que se aprecia vicio de incongruencia

Resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Septiembre de 2021​

Resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Octubre de 2021​

* Monográficos de mayo de 2022, obtenidos a través de la página web del Ministerio de Justicia.

[jetpack-related-posts]

Participación pública en el procedimiento de elaboración de normas

junio 7, 2022

Consulados y embajadas extranjeras en España

junio 9, 2022