Asociación PROGESTIÓN
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Movilidad de artistas y profesionales de la cultura y de la creación

13
Abr
2022
0

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)  de hoy publica las Conclusiones del Consejo sobre reforzar los intercambios interculturales mediante la movilidad de artistas y profesionales de la cultura y de la creación y mediante el multilingüismo en la era digital, de las que resaltamos:

I. MOVILIDAD DE LOS ARTISTAS Y LOS PROFESIONALES DE LA CULTURA Y DE LA CREACIÓN

INVITA A LA COMISIÓN A:

10. Garantizar un acceso más amplio de artistas y profesionales de la cultura y de la creación a las subvenciones a la movilidad de la UE en el marco de Europa Creativa a través de un programa estable de ámbito europeo para la movilidad cultural individual y colectiva, tanto dentro de la Unión Europea como fuera de ella, de modo que se dé impulso a las dinámicas creadas a través de los proyectos piloto i-Portunus.

11. Estudiar maneras de facilitar el desarrollo de un portal de información accesible, interactivo y multilingüe, que se base en la medida de lo posible en iniciativas ya existentes y que se inspire en portales ya existentes como EURAXESS  (3) CulturEU  (4)  y otros, que proporcione información exhaustiva y actualizada sobre la disponibilidad de oportunidades y subvenciones en materia de movilidad en los Estados miembros y a nivel europeo para personas, grupos de personas y organizaciones culturales, según proceda, y que apoye la creación de redes de organizaciones, centros y personas interesadas en la movilidad.

12.Contribuir al apoyo y al trabajo en red de los servicios de información sobre movilidad para artistas y profesionales de la cultura y de la creación.

13. Velar por que los programas de movilidad europeos tengan en cuenta la igualdad de género y las necesidades específicas de los artistas emergentes y los artistas de grupos desfavorecidos o con menos oportunidades, que suelen beneficiarse menos de los programas de movilidad existentes, y prestarles un apoyo adaptado.

14. Promover y fomentar activamente la diversidad lingüística en los programas de movilidad, tanto física como virtual, para estudiantes de arte, artistas y profesionales de la cultura y de la creación, cuando proceda a partir de modelos existentes, como la plataforma del apoyo lingüístico en línea desarrollada para Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad (5).

INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS A:

15. Poner en marcha o mantener programas de movilidad, junto con iniciativas o programas de la UE, para facilitar lo máximo posible la movilidad y los intercambios entre artistas y profesionales de la cultura y de la creación europeos.

16. Promover la cooperación entre las autoridades culturales y los responsables de cuestiones relacionadas con la movilidad, por ejemplo, la emisión de visados, con el fin de estudiar las posibles opciones para tener en cuenta las particularidades de la movilidad de artistas y profesionales de la cultura y de la creación.

17. Fomentar el trabajo encaminado a facilitar la movilidad transfronteriza reduciendo la carga administrativa relacionada por ejemplo con la seguridad social, los seguros, la vivienda, las aduanas y la fiscalidad, al tiempo que se tienen más en cuenta las especificidades de las profesiones culturales y creativas y se aprovechan, en su caso, las futuras conclusiones del grupo MAC (6) sobre el estatuto y las condiciones de trabajo de los artistas y los profesionales de la cultura y de la creación.

18. Promover la prestación, el apoyo y el refuerzo de servicios de información sobre movilidad para artistas y profesionales de la cultura y de la creación, con el fin de ayudarles con las formalidades relativas a la movilidad y, en particular, de proporcionarles información sobre el marco normativo aplicable, actuando de enlace con las autoridades pertinentes.

INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS Y A LA COMISIÓN, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y DE CONFORMIDAD CON EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A:

19. Facilitar la movilidad de artistas y profesionales de la cultura, en particular abordando sus necesidades de viaje específicas, como el transporte de instrumentos musicales o materiales artísticos, teniendo en cuenta la diversidad y la inclusividad.

(…)

II. MULTILINGÜISMO EN LA ERA DIGITAL, EN RELACIÓN CON CUESTIONES DE COHESIÓN SOCIAL Y DE CIUDADANÍA EUROPEA

INVITA A LA COMISIÓN A:

(…)

INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS Y A LA COMISIÓN, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y DE CONFORMIDAD CON EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A:

(…)

29. c) facilitar a los migrantes, y en particular a los más jóvenes, el aprendizaje de las lenguas oficiales de su país de acogida, valorando al mismo tiempo la diversidad lingüística.

Cooperación europea eficaz en materia de educación superior

abril 13, 2022

Semana de la Internacionalización 2022

abril 17, 2022