
Actualización listado países / zonas de riesgo o alto riesgo
El Ministerio de Sanidad ha actualizado la información sobre Spain Travel Health (cuya página está en continua revisión debido a los múltiples cambios) incluyendo los requisitos sanitarios para entrar en España, las novedades respecto a los formularios de control sanitario / certificados admitidos así como el listado de países / zonas de riesgo, vigente desde las 00:00 horas de hoy, 28 de febrero de 2022 hasta las 23:59 horas del 6 de marzo de 2022.
Les recordamos que se ha incluido un mapa con los requisitos de entrada y de control sanitario en España, según el país de inicio de viaje.
Resaltamos:
Viajes internacionales y COVID-19
VIAJAR A OTROS PAÍSES (…)
VIAJAR A ESPAÑA
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima, incluidos los que vienen en tránsito con destino a otros países, deberán cumplimentar antes de la salida un Formulario de Control Sanitario y obtener su QR para presentarlo en el embarque y en los controles sanitarios a su llegada a España:
- Vía aérea: a través de la web https://spth.gob.es
o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS)
- Vía marítima (ferris):a través de la web https://spthm.puertos.es/
Compruebe, para rellenar el Formulario de Control Sanitario, si su país de inicio de viaje está en el listado de países/zonas de riesgo y alto riesgo.
Si procede de un país tercero, en primer lugar, debe comprobar si puede viajar a España en el botón: Requisitos de entrada en España desde terceros países .
Si usted procede de un país/territorio de ALTO RIESGO para poder pasar los controles sanitarios a su llegada a España, tendrá que presentar su código QR de SpTH junto con un certificado de vacunación o de recuperación y, además, un certificado de prueba diagnóstica de infección activa de SARS-CoV-2 (PDIA) con resultado negativo.
REQUISITOS DE ENTRADA EN ESPAÑA DESDE TERCEROS PAÍSES (…)
FORMULARIO DE CONTROL SANITARIO / CERTIFICADOS ADMITIDOS – NUEVO (…)
Todas las personas que viajen a España procedentes de otro país (incluidos los niños de cualquier edad, los viajeros en tránsito a otros países y los españoles que regresan a su casa), deberán cumplimentar un Formulario de Control Sanitario (FCS) asociado a su viaje. Si viajan por vía aérea, deberán hacerlo a través de la WEB spth.gob.es
o de la APP, Spain Travel Health-SpTH (disponible para Android e iOS). Si lo hacen por vía marítima (ferris), a través del siguiente enlace: spthm.puertos.es
.
Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España.
En el momento actual, no es obligatorio presentar el FCS si el viaje a España se realiza por vía terrestre.
Para más información, consulte la sección “Saber más del nuevo proceso de control sanitario”
o las preguntas frecuentes (FAQ
).
Requisitos sanitarios adicionales: Certificado COVID Digital de la UE u otros certificados
Si usted procede de un país/zona de riesgo en relación con COVID-19, deberá presentar un certificado o documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) o de recuperación de COVID-19. Dichos certificados serán distintos si han sido expedidos en un país de la Unión Europea (Certificado COVID Digital de la UE) o en un país tercero.
Si usted procede de un país/territorio de ALTO RIESGO para poder pasar los controles sanitarios a su llegada a España, tendrá que presentar su código QR de SpTH junto con un certificado de vacunación o de recuperación y, además, un certificado de prueba diagnóstica de infección activa de SARS-CoV-2 (PDIA) con resultado negativo.
Los niños menores de 12 años están exentos de presentar estos certificados, pero no de cumplimentar el Formulario de Control Sanitario y obtener un código QR.
Certificado COVID Digital de la UE
El 17 de marzo 2021, la Comisión Europea adoptó una propuesta legislativa para crear un certificado digital con el fin de facilitar la libre circulación de los ciudadanos en la UE durante la pandemia de COVID-19. Dicho certificado se denomina Certificado COVID Digital de la UE (CCD) y será expedido por las autoridades competentes de los países de la UE, siendo válidos en todos los Estados miembros.
El Certificado COVID Digital de la UE podrá ser de tres tipos diferentes (de vacunación, de prueba diagnóstica o de recuperación) y cualquiera de ellos podrá ser utilizado por los viajeros para entrar en España, siempre y cuando cumpla los siguientes criterios:
AVISO: Desde el 1 de febrero, algunos Certificados Covid Digital de la UE de vacunación deben reemitirse, tras la administración de una dosis de refuerzo/booster. Por favor, contacte con su entidad emisora y compruebe su validez antes del viaje.
- certificado de vacunación frente a COVID-19
- A partir del 1 de febrero de 2022, se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no haya transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta.
- A partir de ese momento, el certificado de vacunación deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo. Estos certificados serán considerados válidos desde el mismo día en que se administre la dosis de refuerzo.
Se admitirá como válida cualquier vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento
o por la Organización Mundial de la Salud
. También se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas. Se definen como pautas vacunales completas las establecidas en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España
.
- certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2. Serán válidos aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida:
- NAAT- pruebas de amplificación de ácido nucleico (P.ej. PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.), dentro de las 72 horas previas a la llegada a España,
- RAT-test rápido de antígenos, dentro de las 24 horas previas a la llegada a España. Puede consultar el listado de test rápidos aprobados por la Comisión Europea pinche aquí
- certificado de recuperación de la COVID-19. Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test rápido de detección de antígeno con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo. Los test rápidos deberán estar incluidos en la lista común de pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de la COVID-19 acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (disponible aquí
) y estar realizados por profesionales sanitarios o por personal cualificado a partir del 1 de octubre de 2021.
- Tendrán la misma consideración que un CCD de la UE los certificados COVID-19 de vacunación, pruebas diagnósticas o recuperación expedidos por los países con los que la UE ha establecido equivalencia . Estos países se pueden consultar en la página web de la Unión Europea (UE)
Otros Certificados
Los pasajeros procedentes de terceros países que cumplan con los requisitos para entrar en España (consultar apartado “Requisitos de entrada en España desde terceros países”), podrán viajar presentando alguno de los certificados siguientes, siempre y cuando cumplan las mismas condiciones que el Certificado COVID Digital de la UE:
- un certificado de vacunación frente a la COVID-19,
- una prueba diagnóstica con resultado negativo (NAAT o RAT) realizada en las 72h(NAAT) / 24h(RAT) anteriores a la llegada,
- un certificado de recuperación frente a la COVID-19. Los pasajeros que estén en posesión de un Certificado de recuperación que no sea un Certificado COVID Digital de la UE o equivalente, deberán aportar además la prueba documental del test diagnóstico del que deriva dicho certificado de recuperación. Se consideran válidos los certificados de recuperación basados en pruebas rápidas de antígenos incluidas en la lista acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (disponible aquí
) y estar realizados por profesionales sanitarios o personal cualificado a partir del 1 de octubre de 2021.
Si usted procede de un país/territorio de ALTO RIESGO para poder pasar los controles sanitarios a su llegada a España, tendrá que presentar su código QR de SpTH junto con un certificado de vacunación o de recuperación y, además, un certificado de prueba diagnóstica de infección activa de SARS-CoV-2 (PDIA) con resultado negativo.
¡¡¡¡ATENCIÓN!!!, si viaja a España acogiéndose al punto k) del apartado “Requisitos de entrada en España desde terceros países”, solamente podrá hacerlo si dispone de un certificado de haber sido vacunado con una vacuna autorizada por EMA/OMS, incluidas las personas residentes en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Los certificados de vacunación deberán cumplir los requisitos anteriormente mencionados. A partir del 14 de febrero de 2022 las personas de 12 años o más y menores de 18 podrán presentar una prueba de amplificación de ácido nucleico molecular -NAAT (RT-PCR o similar)- del SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada 72 horas antes de la llegada.
Hasta que no esté en plena vigencia el Reglamento de la UE que regula el uso del Certificado COVID Digital de la UE, los ciudadanos de los países miembros de la UE podrán seguir presentando los certificados de que dispongan, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora.
Para más información, por favor consulte las PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
![]()
Escuchar
LISTADO DE PAÍSES / ZONAS DE RIESGO Y ALTO RIESGO
LISTADO VIGENTE DESDE LAS 00h DEL DÍA 28 DE FEBRERO DE 2022 HASTA LAS 23:59 HORAS DEL 6 DE MARZO DE 2022; LIST VALID FROM 12:00AM (MIDNIGHT) ON FEBRUARY 28th, 2022 AND WILL BE VALID UNTIL 23:59 ON MARCH 6th 2022; LISTE VALABLE À PARTIR DE 00H00 LE 28 FÉVRIER 2022 JUSQU’À 23H59 LE 6 MARS 2022; LISTE GÜLTIG AB 00:00 HR AM 28 FEBRUAR 2022, BIS 23:59 UHR AM 6 MARSCH 2022
LISTADO DE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA/ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO y LISTADO DE TERCEROS PAÍSES en Pdf
![]()
Escuchar
El listado de países o zonas de riesgo y alto riesgo, así como los criterios empleados para su definición, serán revisados cada siete días y su actualización se publicará en esta página.
Para la designación de las zonas o países de riesgo, en el caso de los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, se tomará como referencia los criterios contemplados en la Recomendación (UE) 2022/107. En lo que afecta a los países terceros y países/zonas de alto riesgo, la referencia básica serán los criterios de inclusión descritos en el listado de terceros países.
* Información obtenida a través del apartado sobre Spain Travel Health del portal web del Ministerio de Sanidad.