Asociación PROGESTIÓN
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Expedientes de adopción internacional en China

9
Feb
2022
0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy publica la Resolución de 27 de enero de 2022, de la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, por la que se suspende la tramitación de expedientes de adopción internacional en Chinasuspendiendo la tramitación de nuevos ofrecimientos de adopción dirigidos a China por la vía de necesidades especiales, permitiendo la finalización de los expedientes que se encuentren en tramitación en la fecha de firma de la presente resolución. 

Esta resolución será revisada cuando se den, en ese país, las condiciones que permitan la continuidad en la tramitación de nuevos expedientes.

Destacamos:

Antecedentes de hecho

Primero.

En nuestro país, la tramitación de adopciones con China se inicia en el año 1996. Posteriormente, el 6 de junio de 2014, se mantuvo una reunión de trabajo entre la entonces denominada Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia y el Centro Chino de Bienestar Infantil y Adopción, durante la cual, las autoridades chinas solicitaron el cese en el envío de nuevos expedientes desde España (excepto «vía verde», que comprende solo los casos de niños y niñas con necesidades especiales).

Tras dicho encuentro y en base a la solicitud de las autoridades chinas y la evolución de la adopción internacional en ese país, en la reunión de la Comisión Interautonómica de Directores Generales de Infancia, celebrada el día 22 de diciembre de 2014, se adopta el acuerdo de suspender la admisión de nuevas solicitudes de adopción para ese país que no sean por «vía verde» (niños y niñas con necesidades especiales). Esta suspensión tuvo efecto desde la fecha de celebración de la reunión.

(…)

Tercero.

En estos momentos, China no permite ultimar los trámites para la formalización de las adopciones de niños y niñas ya asignados, alegando las presiones a las que se enfrentaría la Autoridad central (CCCWA) si llegara a contagiarse alguno de los menores adoptados al viajar con sus familias adoptivas a sus respectivos países. Las asignaciones referidas se han producido a lo largo de los años 2019, 2020 y 2021.

Cuarto.

Dada la compleja situación, que impedía finalizar los procesos de adopción internacional en ese país, tras el inicio de la pandemia, en septiembre de 2020 se remitió al CCCWA carta conjunta Francia-Suecia-Italia-España, solicitando que las familias adoptantes pudieran viajar, de forma excepcional y por motivos humanitarios. Se recibió respuesta informando de la no viabilidad de la propuesta, dada la situación sanitaria, aclarando que los niños y niñas estaban bien atendidos allí.

(…)

Séptimo.

En los últimos meses, China está retirando asignaciones de niños y niñas, en aras del interés superior de las personas menores de edad, para reasignarlas a familias chinas, que se ofrecen para adopción nacional. En España ya se han dado tres casos. En otros países de nuestro entorno, como Italia, también.

Ante esta situación, hay familias que, teniendo próxima la posibilidad de asignación de algún niño o niña por la vía de adopción nacional, se están planteando renunciar a las asignaciones de China, pese a haberlas aceptado hace más de un año y haber mantenido contactos periódicos con los niños y niñas.

Octavo.

Se ha tratado este asunto en consultas y reuniones con otros países, al tratarse de una situación que afecta a todos los países que tramitan adopciones con China y se ha comprobado que los problemas para finalizar los procesos de adopción internacional en ese país son generalizados.

Noveno.

Por el momento, los dos organismos acreditados en China, han continuado aceptando ofrecimientos de familias españolas; sin embargo, China es, actualmente, el único país de origen, con los que España tramita, que no ha permitido finalizar los procesos de adopción internacional desde que comenzó la pandemia producida por la COVID-19.

(…)

Fundamentos de Derecho

Primero.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 4, apartado 3, de la Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción internacional, la Administración General del Estado, en colaboración con las Entidades Públicas, determinará el país que está incurso en alguna de las circunstancias previstas en el apartado 2 de este mismo precepto y si procede la suspensión de la tramitación de adopciones en el mismo. En concreto, dicho artículo en su apartado 2, punto c) establece que no se tramitarán ofrecimientos para la adopción de personas menores de edad nacionales de otro país o con residencia habitual en otro Estado en las siguientes circunstancias: «Cuando en el país no se den las garantías adecuadas para la adopción y las prácticas y trámites de la misma no respecten el interés superior del menos o no cumplan los principios éticos y jurídicos internacionales referidos en el artículo 3.».

(…)

En aplicación de las normas citadas, esta Dirección General resuelve:

Primero.

Suspender la tramitación de nuevos ofrecimientos de adopción dirigidos a China por la vía de necesidades especiales, permitiendo la finalización de los expedientes que se encuentren en tramitación en la fecha de firma de la presente resolución.

La presente resolución será revisada cuando se den, en ese país, las condiciones que permitan la continuidad en la tramitación de nuevos expedientes.

Segundo.

La Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y las Entidades Públicas de las Comunidades Autónomas, garantizará el envío de los informes de seguimiento post-adoptivo de las personas menores de edad adoptadas en China, a la Autoridad Central competente en materia de adopción de dicho país, conforme a su legislación, para dar cumplimiento al compromiso adquirido por las Entidades Públicas, de envío de los mencionados informes.

[jetpack-related-posts]

Estrategia para la Igualdad de las Personas LGBTIQ 2020-2025

febrero 8, 2022

Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso

febrero 10, 2022