Información de la Oficina de Extranjería en Madrid
Transcribimos importante aviso de la Unidad de Información de la Oficina de Extranjería en Madrid, con cambios producidos recientemente:
1.El sistema de petición de cita previa para presentar solicitudes de trámites de Extranjería ha cambiado. A partir del día 15/11/2021 es el propio ciudadano el que solicita dicha cita a través del siguiente enlace Sede electrónica Administraciones Públicas – Extranjería – Cita previa en Extranjería – Madrid
Esto implica que el correo electrónico utilizado hasta este momento para pedir una cita ha dejado de estar operativo. Desde el día 15/11/2021 los mensajes que siguen entrando en esa cuenta reciben una respuesta automática en la que se le indica que el correo está cerrado y que soliciten la cita a través de la página web anterior. Los correos pendientes anteriores al 15/11/2021 se están respondiendo (y asignando cita si procede) y una vez que se terminen el buzón se cerrará definitivamente.
2.A través de la página web indicada también se puede solicitar ya cita previa para información (incluidos duplicados) de los trámites de la Oficina de Extranjería, citas que se empezarán a atender la semana que viene.
3.En la página web Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid – Servicios – Extranjería también se está publicando información. A día de hoy, se han colgado las hojas informativas de los trámites más habituales*, una pequeña guía (todavía en proceso de elaboración) con preguntas más frecuentes, indicaciones de cómo solicitar un duplicado, cómo presentar un recurso, cómo consultar el estado de tramitación de un expediente, las fechas de grabación en la aplicación de Extranjería de las solicitudes presentadas por Mercurio, las fechas de resolución, etc.
4.Otro canal de información (incluidos duplicados) es el correo electrónico informacionextranjeria.madrid@correo.gob.es que sigue funcionando.
*
A. ESTUDIANTES
1. Autorización de estancia por estudios inicial estando en España
2. Prórroga de estancia por estudios
3. Autorización para trabajar durante la vigencia de la estancia por estudios
4. Búsqueda de empleo o proyecto empresarial
6. Familiares de estudiante sin NIE en el visado
7. Extranjero no UE estudiante en otro país de la UE
8. Extranjero no UE estudiante en otro país de la UE (programa ERASMUS)
B. FAMILIARES DE RESIDENTES COMUNITARIOS
1. Familiar de ciudadano comunitario-inicial
2. Familiar de ciudadano comunitario-permanente
C. CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES
2. Prórroga arraigo familiar o modificación desde otra autorización
5. Razones humanitarias y otras circunstancias excepcionales no previstas
6. Violencia de género inicial
7. Violencia de género – Prórroga tarjeta provisional
D. RESIDENCIA Y TRABAJO
3. Cuenta ajena-modificación desde circunstancias excepcionales autorizados a trabajar
4. Cuenta ajena-modificaciones desde otra situación
6. Cuenta propia-modificación desde circunstancias excepcionales autorizados a trabajar
7. Cuenta propia-modificaciones desde otra situación
E. RESIDENCIA NO LUCRATIVA
1. Renovación
2. Modificación desde circunstancias excepcionales a residencia no lucrativa
F. MENORES NO COMUNITARIOS
G. REAGRUPACIÓN FAMILIAR (para familiares de residentes no comunitarios)
1. Reagrupación familiar-inicial
2. Reagrupación familiar-renovación cuando el reagrupante NO es titular de residencia de larga duración
H. RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN
1. Residencia de larga duración
2. Residencia de larga duración-UE
3. Recuperación de la residencia de larga duración
4. Recuperación de la residencia de larga duración-UE
5. Residentes con larga duración-UE en otro país de la UE
I. RESIDENCIA TEMPORAL CON EXCEPCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE TRABAJO
Asimismo transcribimos el aviso que aparece actualmente en la página de solicitud de cita previa (seleccionando Madrid):
INTERNET CITA PREVIA
TRÁMITES DE LA OFICINA DE EXTRANJERÍA EN MADRID
Para evitar desplazamientos innecesarios, lea atentamente antes de solicitar una cita:
NOTA 1: Al objeto de agilizar la tramitación de las solicitudes y de reducir de los tiempos de espera, recuerde que está a su disposición y se recomienda la presentación electrónica a través de la plataforma MERCURIO (necesario certificado electrónico). Si ya ha hecho su presentación electrónica, por favor, no solicite cita presencial. Debe esperar a la resolución de la solicitud ya presentada.
NOTA 2: La cita previa para la presentación de estas solicitudes es exclusivamente para los ciudadanos particulares que no pudiesen acceder a presentar dichas solicitudes por la plataforma MERCURIO y que reglamentariamente se les exige la personación en la Oficina de Extranjería. En otros supuestos sería causa de inadmisión.
NOTA 3: No se debería solicitar cita previa hasta que no disponga de la totalidad de la documentación necesaria para su solicitud, de lo contrario podría incurrir en causa de inadmisión.
NOTA 4: A la hora de rellenar su modelo de solicitud, tenga en cuenta que la opción de “comunicación y notificación por medios electrónicos”, situada en la parte inferior del impreso, requiere disponer de un certificado electrónico asociado al DNI o NIE que figure en el apartado “domicilio a efecto de notificaciones”. No es suficiente disponer de correo electrónico.
NOTA 5: Si la solicitud que pretende presentar no está en la lista de trámites disponibles de la Oficina de Extranjería (como por ejemplo, prórrogas, renovaciones, familiar comunitario permanente,…) significa que NO se presenta con esta cita previa presencial. Por el bien de todos, no solicite una cita que no le corresponde.
NOTA 6: Toda la información sobre trámites de extranjería puede encontrarla en la página web del Portal de Inmigración.
Para solicitar duplicados de resoluciones y requerimientos no recibidos, recuerde que está a su disposición el correo electrónico informacionextranjeria.madrid@correo.gob.es adjuntando una copia de su identificación e indicando en el asunto del mensaje la palabra DUPLICADO.
NOTA 7: Puede consultar directamente el estado de tramitación de expedientes grabados en Extranjería:
- En esta web: https://sede.administracionespublicas.gob.es/infoext2/jsp/indexnie.jsp
- En el teléfono 902 022 222 o en el 060
- Mediante un SMS al 600 124 377:
-con la palabra NIE, seguido de un espacio, y su número de NIE (8 dígitos) o
-con la palabra EXPE, seguida de un espacio, y su nº de expediente (15 dígitos)