La migración en Canarias
No one leaves home unless home is the mouth of a shark
(Nadie deja su hogar salvo un hogar que es la boca de un tiburón)
Home (Hogar), de Warsan Shire
El Defensor del Pueblo acaba de publicar un informe monográfico sobre «La migración en Canarias«.
Este estudio recoge las actuaciones llevadas a cabo por la institución en relación con el importante fenómeno de migración que se ha producido en ese archipiélago durante 2020.
Estas páginas no solo tratan de reflejar la realidad de lo sucedido en Canarias, además se plantean un conjunto de medidas a corto, medio y largo plazo que, desde una perspectiva de derechos humanos y más allá del control de fronteras, deberían configurar la política migratoria española en un marco europeo común.
PRESENTACIÓN …………………………………………………………………5
CONTEXTO: LOS PROCESOS MIGRATORIOS EN ÁFRICA……………………..11
Algunos factores relevantes…………………………………………………………….13
Canarias y los planes África ……………………………………………………………19
LA ACTUACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES: LA SUPERVISIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO……………………………………………23
Instalaciones visitadas en Canarias………………………………………………….27
a. Detención policial ………………………………………………………………..28
b. El sistema de acogida ………………………………………………………….36
c. Menores extranjeros no acompañados……………………………………43
Identificación de personas vulnerables y búsqueda de personas desaparecidas ………………………………………………………………………………50
a. Información ………………………………………………………………………..51
b. Asistencia letrada………………………………………………………………..60
c. Actuaciones judiciales ………………………………………………………….62
d. Intérpretes………………………………………………………………………….63
Restricciones a la libre circulación y residencia ………………………………….64
a. Solicitantes de asilo……………………………………………………………..65
b. Personas en situación irregular, que no pueden ser expulsadas…………………67
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………….71
* Información y cita obtenidas a través del portal web del Defensor del Pueblo.
[jetpack-related-posts]