Tratamiento mediático de las migraciones
Inmigración + sensacionalismo= inmigracionalismo
Red Acoge ha presentado recientemente el informe INMIGRACIONALISMO 8: “AVANZANDO EN LA MEJORA DEL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LAS MIGRACIONES“, fruto del estudio realizado a lo largo de todo 2020 sobre el tratamiento que los medios de comunicación realizan sobre la inmigración.
¿Por qué Inmigracionalismo?
Las migraciones constituyen un punto destacado en el discurso mediático. A pesar de no ser un tema actual (la migración es inherente a la condición humana), sí lo es de actualidad, con una presencia extensa en los medios. Este protagonismo mediático contribuye a un impacto social directo, ya que la capacidad de fijar ideas del discurso de los medios influye de forma determinante en la percepción, recepción e interacción social con la realidad migratoria, y de ahí la consideración de los medios de comunicación como agentes clave de integración, para promover una sociedad más justa e igualitaria.
Red Acoge ejecuta desde el año 2014 el proyecto Inmigracionalismo, con el objetivo de mejorar el tratamiento mediático de las migraciones. Para ello y cada año, contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales encargados de analizar las informaciones sobre migración publicadas por medios impresos españoles, pero también de formar y sensibilizar a los agentes clave del proceso de comunicación, con el afán de promover la generación de un discurso libre de odio, estereotipos y prejuicios hacia las personas migrantes.
Pueden descargar a continuación el informe completo:
INMIGRACIONALISMO 8: “AVANZANDO EN LA MEJORA DEL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LAS MIGRACIONES“
* Información obtenida a través de la página web de Red Acoge específica sobre inmigracionalismo
[jetpack-related-posts]