Asociación PROGESTIÓN
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Trata de seres humanos

 

Los próximos días 9 y 10 de Marzo, en La Laguna (Tenerife) se celebrará el XII Foro de participación Cruz Blanca, en el que se abordará el fenómeno de la trata de seres humanos, desde distintos contextos.

El lugar de celebración será el Aula Magna del aulario del Campùs de Guajara de la Universidad de la Laguna y contará con la presencia de personas y entidades relevantes en el abordaje de la temática.

El programa se ha diseñado en torno a tres mesas: «Abordaje del Fenómeno de la  TSH, desde las Entidades Públicas«, «Abordaje del Fenómeno de la TSH, desde las Entidades Privadas» y «Retos y Desafíos en la lucha contra la Trata de Seres Humanos». En la que participarán

D. Manuel Saleta Ucha: Inspector Interlocutor Social Provincial contra la Trata de Seres Humanos de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras: UCRIF

Dña. Carolina Barrio Peña: Fiscal Delegada de Extranjería y Cooperación Internacional de la Fiscalía Provincial de S/C de Tenerife

Dña. Esther Torrado Martín-Palomino: Profesora Investigadora del Área de Sociología de la  Universidad de la Laguna

Dña. Sara Baz Dávila y Laura Galdona Fuentes: Técnicas del Centro de Orientación y Promoción a la Mujer “La Casita”- Oblatas

Dña. Beronika Garrosamartin: Técnica de Intervención Social-Área de Exclusión Social- Médicos del Mundo Canarias

Dña. Elena Pineda Torres: Mediadora Social del Proyecto O´Cambalache de Fundación Cruz Blanca

Dña. Esperanza Jorge Barbuzano: Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en materia de migración y género

Dña. Carmen Martínez- Raposo Soria: Referente del Programa de Trata de Seres Humanos de Fundación Cruz Blanca.

Para participar en el foro es necesaria la inscripción previa.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

* Información obtenida a través de la página web de la Fundación Cruz Blanca.

Curso sobre la Unión Europea

marzo 4, 2020

Medidas urgentes complementarias sociales y económicas por estado de alarma

abril 1, 2020