Asociación PROGESTIÓN
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Presentación telemática expedientes Valencia

14
Nov
2019
0

 

Transcribimos aviso sobre el nuevo sistema de presentación telemática de expedientes ICAV a través de la oficina de extranjería de Valencia:

Desde la Oficina de Extranjería de Valencia, nos informan de la documentación e instrucciones necesarias para la presentación telemática de Expedientes ICAV. En este sentido, se indica que se trata de un procedimiento voluntario, pero que ha de cumplir estrictamente el protocolo que se detalla a continuación, y el incumplimiento del mismo, dará lugar a la inadmisión de los expedientes.

Asimismo, en dicha información, se especifica que las quejas relativas a la inadmisión de los expedientes, cuando no se cumpla el protocolo establecido, dirigidas a la Oficina de Extranjeros, puede provocar la suspensión del procedimiento de presentación telemática.

A continuación, os dejamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de presentación telemática:

1.- ¿Quiénes pueden presentar estos expedientes? colegiados y colegiadas ejercientes del ICAV.

2.- ¿Qué procedimientos incluye? Todos los procedimientos de solicitud inicial de autorizaciones que requiera la presencia del interesado.

– Autorizaciones de residencia y trabajo iniciales, cuenta ajena y propia

– Modificaciones a trabajo

– Autorizaciones por circunstancias excepcionales de arraigo

– Menores, nacidos y no nacidos

– Reagrupación familiar

– Familiares de comunitarios

3.- ¿Qué procedimientos no incluye?

– Circunstancias excepcionales por razones humanitarias, Violencia de género y Enfermedad sobrevenida. Para estos expedientes continúa el procedimiento anterior de personación los miércoles a las 11h sin cita previa.

– Los procedimientos que ya se presentaban por mercurio o red Sara que se seguirán presentando igualmente.

4.- Obligaciones de los profesionales para poder utilizar esta vía.

Al igual que los procedimientos que se presentaban por cita ICAV, estos expedientes deben estar completos y ordenados. Se deben digitalizar los documentos en formato pdf., perfectamente legibles.

Ha de presentarse toda la documentación en un único pdf., en escala de grises o color. El compromiso, al igual que en las citas ICAV, es que no tengan que requerir los documentos preceptivos que constan en los listados que nos ha facilitado la OUE.

No se debe adjuntar la solicitud EX, ya que la presentación es simplemente una petición de cita previa.

La OUE no admitirá en estos procedimientos notificaciones por rechazo.

Recordad que es un sistema de presentación de expedientes voluntario y que no sustituye al sistema general de citas a través de la página web del Ministerio de Administraciones Públicas.

5.- Protocolo de Actuación

1º. RED SARA

Se presentará toda la documentación preceptiva por Red Sara, DIRIGIDO A LA OFICINA DE EXTRANJERÍA EN VALENCIA, tal y como figura en la información adjunta, indicando en Asunto, Expone y Solicita: CITAS ICAV y el departamento al que va dirigido: TRABAJO, MENORES, REAGRUPACIÓN FAMILIAR, ARRAIGO O COMUNITARIOS.

En todos los expedientes hay que presentar escrito de representación y de declaración de responsabilidad

2º. PERSONACIÓN DEL INTERESADO

El interesado, que dependiendo del procedimiento será la persona extranjera o el representante de la empresa, se personará en la Oficina correspondiente a la semana siguiente (es decir, si se presenta un lunes será el lunes siguiente y si fuera fiesta el siguiente día hábil), en horario de 9 h a 10:30 h con los siguientes documentos:

– Original y copia de la solicitud EX correspondiente, debidamente cumplimentada y firmada por el sujeto legitimado.

– Copia del justificante del registro electrónico en RED SARA. De lo contrario, no se admitirá la solicitud.

– Según el tipo de solicitud, la siguiente documentación identificativa:

a) CA1 y modificaciones: Original del DNI de la persona que comparece en el caso de CA1. En caso de CA1 aportar contrato original y copia para sellarlo y presentarlo en el Consulado español.

b) TRFC:

– Original del DNI / CUE / NIE del ciudadano que le da el derecho.

– Original del Pasaporte del solicitante.

c) Resto de procedimientos:

– Original del pasaporte del solicitante. En expedientes de circunstancias excepcionales por arraigo aportar original del certificado de penales salvo que tengan código de verificación electrónica.

– En caso de conocer número de NIE, podemos aportar la tasa pagada.

ADVERTENCIAS comunicadas por la OUE

– Si no comparece el sujeto legitimado en el plazo señalado en este procedimiento especial, la documentación se elimina automáticamente y tendrá que volver a presentar por Red Sara el expediente aportando toda la documentación.

– No se admitirá documentación nueva después de registrado el expediente por Red Sara.

– No se admitirá documentación nueva el día de la cita, solo la personación.

– En periodos vacacionales, al igual que con las antiguas citas ICAV, se suspenderá la presentación de expedientes mediante este nuevo procedimiento salvo que la OUE nos comunique lo contrario.

– Debemos anular las citas solicitadas a través de la página web del Ministerio de Administraciones Públicas que no vayamos a utilizar.

3º. GRABACIÓN DEL EXPEDIENTE:

El expediente se tendrá por presentado el día de la personación en la OUE, si bien se respetará la vigencia de los documentos a la fecha de la presentación por red Sara.

La OUE se compromete a grabar el expediente una semana después de la personación, recibiendo número de expediente, NIE y tasas, en su caso, a través de la plataforma electrónica.

Una vez presentado el expediente, hay que comprobar en la aplicación SARA, que no haya sido denegado o inadmitido, y todo ello, antes de comparecer con el interesado.

* Información obtenida a través de la página web del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV).

[jetpack-related-posts]

Tiempos tramitación expedientes extranjería septiembre y octubre 2019

noviembre 13, 2019

Solicitudes de protección internacional a 31.10.2019

noviembre 18, 2019