
Asilo en cifras
Por protección internacional se entiende el conjunto de acciones, amparadas en el derecho internacional, que se realizan con el fin de proteger los derechos fundamentales de una categoría específica de personas que se encuentran fuera de sus países de origen, y que carecen de la protección de sus autoridades nacionales. En el caso de España, la protección internacional comprende a refugiados, beneficiarios de protección subsidiaria, desplazados en caso de afluencia masiva y apátridas.
El Ministerio del Interior acaba de publicar el anuario de «Asilo en cifras 2017«, edición a cargo de la Dirección General de Política Interior, Subdirección General de Protección Internacional, Oficina de Asilo y Refugio (OAR).
Esta publicación anual tiene como finalidad servir de instrumento de transmisión, consulta y análisis de la información sobre la protección internacional y el reconocimiento del estatuto de apátrida en España. El objetivo de este estudio estadístico es mantener la serie y evolución de los datos más relevantes relativos a ambos procedimientos administrativos en España.
Como principal novedad respecto a publicaciones anteriores, con el fin de fomentar la cultura de la reutilización de la información del sector público (RISP) se pone a disposición de los usuarios esta información estadística en formato reutilizable:
Pueden ver el estudio «Asilo en cifras 2017», en formato reutilizable, pinchando aquí.
* Información obtenida a través del portal web del Ministerio del Interior, donde pueden encontrar anuarios de fechas anteriores (desde 2008 hasta 2017).