
Oficina de Asilo y Refugio (OAR)
Transcribimos avisos colgados en la OAR (Oficina de Asilo y Refugio) sita en la Calle Pradillo nº 38-40 de Madrid.
LOS POLICÍAS DEL CONTROL DE ACCESO NO FACILITAN INFORMACIÓN
PARA INFORMACIÓN, SOLICITAR CITA PREVIA EN LA PÁGINA:
https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html
EN CASO DE TENER CITA PREVIA Y DESCONOCER LA FECHA DE LA MISMA O CUALQUIER TEMA RELACIONADO, PRESENTAR UN ESCRITO DIRIGIDO A LA OFICINA DE ASILO DE LA CALLE PRADILLO EN CUALQUIER REGISTRO OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
REGISTROS OFICIALES CERCANOS
- Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) Línea Madrid.
Distrito de Chamartín
CALLE PRÍNCIPE DE VERGARA 142, 28002 MADRID
915 298 210
- Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) Línea Madrid
Distrito de Ciudad Lineal
AVENIDA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA 16, 28037 MADRID
915 298 210
- Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) Línea Madrid
Distrito de Chamberí
AVENIDA REINA VICTORIA 7, 28003 MADRID
915 298 210
- Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) Línea Madrid
Distrito de Hortaleza
CARRETERA CANILLAS 2, 28043 MADRID
915 298 210
INTERNET CITA PREVIA
ASILO – Expedición/Renovación de Documentos
A PARTIR DEL 28 DE ENERO EN HORARIO DE 15:00-20:00 CITA PARA RENOVACIÓN DE TARJETAS ROJAS.
IMPORTANTE: NO VA A HABER ATENCIÓN AL PUBLICO, SÓLO SON CITAS PARA RENOVAR TARJETAS ROJAS.
Se recomienda comprobar la fecha de expiración del documento para evitar la situación de indocumentación.
IMPORTANTE: Si las familias han formalizado el mismo día (que han realizado la entrevista el mismo día), que únicamente soliciten 1 cita por unidad familiar y en el campo observaciones que indiquen el número de personas que integran la unidad familiar.
Derechos del solicitante:
- a ser documentado como solicitante de protección internacional;
- a asistencia jurídica gratuita e intérprete.
https://web.icam.es/page/5/Atenci%C3%B3n_al_Ciudadano- a que se comunique su solicitud al ACNUR;
- a la suspensión de cualquier proceso de devolución, expulsión o extradición que pudiera afectar al solicitante;
- a conocer el contenido del expediente en cualquier momento;
- a la atención sanitaria en las condiciones expuestas;
- a recibir prestaciones sociales específicas en los términos que se recogen en esta Ley.
Obligaciones del solicitante:
- cooperar con las autoridades españolas en el procedimiento para la concesión de protección internacional;
- presentar, lo antes posible, todos aquellos elementos que, junto a su propia decleración, contribuyan a fundamentar su solicitud. Entre otros, podrán presentar la documentación de que dispongan sobre su edad, pasado -incluido el de parientes relacionados-, identidad, nacionalidad o nacionalidades, lugares de anterior residencia, solicitudes de protección internacional previas, itinerarios de viaje, documentos de viaje y motivos por los que solicita la protección;
- proporcionar sus impresiones dactilares, permitir ser fotografiados, y en su caso, consentir que sean grabadas sus declaraciones, siempre que hayan sido previamente informados sobre este último extremo;
- informar sobre su domicilio en España y cualquier cambio que se produzca en él;
- informar, asimismo, a la autoridad competente o comparecer ante ella, cuando así se les requiera con relación a cualquier circunstancia de su solicitud.
Asimismo, les recordamos que para obtener información sobre protección internacional (normativa, presentación de la solicitud y efectos de la misma, direcciones útiles, etc.) pueden visitar el apartado de la página web del Ministerio del Interior relativo a este tema pinchando aquí.