
Informe anual Defensora del Pueblo 2016
– Informe anual del Defensor del Pueblo 2016. (*Migraciones: de la página 226 a la 303)
4 Migraciones
Consideraciones generales ………………………………………………………..226
Protección internacional …………………………………………………………..227
Adquisición de la nacionalidad española ……………………………………228
Españoles residentes en el extranjero
Extranjeros en situación documental irregular ……………………………229
Extranjeros residentes en España …………………………………………….. 231
4.1 EMIGRACIÓN Y ASISTENCIA A CIUDADANOS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO
4.1.1 Atención a emigrantes ……………………………………………………….2324.1.2 Asistencia y protección en el exterior ………………………………… 233
4.1.3 Presos españoles en el extranjero ……………………………………… 235
4.2 ENTRADA A TERRITORIO NACIONAL
4.2.1 Actuaciones en puestos fronterizos …………………………………….. 2404.2.2 Denegaciones de entrada …………………………………………………… 243
4.2.3 Dificultades de los residentes en España para volver a entrar a territorio español ……………………………………………………………………………………. 244
4.3 INTERCEPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INMIGRACIÓN IRREGULAR EN ALTA MAR ………………………………………………………. 245
4.4 ENTRADA POR PUESTOS NO HABILITADOS
4.4.1 Puestos no habilitados …………………………………………………………. 2464.4.2 Centros de estancia temporal de inmigrantes (CETI) ………………. 248
4.4.3 Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta
4.4.4 Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla ……………………………………………………………………………………………. 249
4.5 MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
4.5.1 Determinación de la edad …………………………………………………..2514.5.2 Registro de Menores Extranjeros No Acompañados …………….254
4.5.3 Nuevas causas del cese de tutela y otras cuestiones ………….. 255
4.5.4 Autorización para trabajar …………………………………………….. 256
4.5.5 Actuaciones en los centros de internamiento de extranjeros (CIE) … 257
4.5.6 Cuestiones relacionadas con las autorizaciones de residencia …… 259
4.5.7 Visitas a centros de menores
Visita al Centro de Menores Fuerte de la Purísima de MelillaVisita al Centro de Primera Acogida Isabel Clara Eugenia de Madrid …. 260
4.6 CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS (CIE)
Cuestiones generales …………………………………………………………… 2614.6.1 Visitas y actuaciones en centros de internamiento de extranjeros (CIE)…………………………………………………………………………………………..263
4.6.2 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Madrid …….. 264
4.6.3 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Valencia ……. 265
4.6.4 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Murcia ……… 266
4.6.5 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras (Cádiz) …………………………………………………………………………………………………. 267
4.6.6 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Las Palmas
4.6.7 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona ….. 268
4.7 EXPULSIONES Y DEVOLUCIONES …………………………….. 269
4.8 VÍCTIMAS DE TRATA DE SERES HUMANOS
4.8.1 Protocolos de identificación … …………………………………….2704.8.2 Víctimas menores de edad …………………………………………. 273
4.9 OFICINAS CONSULARES …………………………………………… 278
4.9.1 Visados por reagrupación familiar ……………………………… 279
4.9.2 Motivación de las denegaciones de visado ………………….. 280
4.9.3 Visados en régimen comunitario ………………………………. 281
4.10 PROCEDIMIENTOS DE RESIDENCIA Y CUESTIONES CONEXAS
4.10.1 Régimen comunitario. Certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea y tarjetas de residencia de sus familiares ………………………………………………………………………………….. 2834.10.2 Régimen general de extranjería
Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales …… 286Autorizaciones de residencia por reagrupación familiar …………… 288
Autorizaciones de residencia de larga duración
Autorizaciones de residencia para personal investigador ………. 289
4.11 ASILO ………………………………………………………………………. 290
4.11.1 Acceso al procedimiento ………………………………………….. 291
4.11.2 Garantías en el procedimiento …………………………………. 293
4.11.3 Acogida de solicitantes de asilo ……………………………….. 299
Los anexos al informe son los siguientes:
ANEXOS:
B – Expedientes apoyados por un número significativo de ciudadanos
D – Administraciones no colaboradoras o entorpecedoras
E – Resoluciones formuladas por el Defensor del Pueblo
E.- 1. Recomendaciones
E.- 2. Sugerencias
E.- 3. Recordatorios de deberes legales
E.- 4. Solicitudes de intervención ante el Tribunal Constitucional
* Información obtenida a través de la página web del Defensor del Pueblo.