Asociación PROGESTIÓN
Finalista Premio Corresponsables 2016 Fundación CORRESPONSABLES

Proyecto europeo formación abogados/as en asilo e inmigración

21
Oct
2016
0

 

foto-leaflet-tralim

Ya ha tenido lugar el primer Seminario TRALIM (“Training of Lawyers in European Law relating to Asylum and Migration»), en el que una de las abogadas de la Asociación Progestión tuvo el honor de poder participar, y se acaba de abrir la convocatoria para el segundo Seminario, que se celebrará en Atenas los días 8 y 9 de Diciembre de 2016.

El Proyecto “Training of Lawyers in European Law relating to Asylum and Migration” (TRALIM), financiado por la Comisión Europea y liderado por la Fundación de los Abogados Europeos (European Lawyers Fundation), tiene como objetivo formar en materia de Derecho Europeo de asilo e inmigración a un mínimo de 130 abogados de los países participantes (España, Italia, Grecia e Irlanda), para que puedan responder a la actual crisis de refugiados.

Después del que se hizo en Madrid hace unos días, el segundo seminario se celebrará en Atenas los días 8 y 9 de diciembre, seguido de Dublín en febrero de 2017 y Roma en abril de 2017. Se desarrollarán exclusivamente en inglés, sin interpretación simultánea al castellano, y ofrecerá una sólida formación teórica y práctica sobre los últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales a nivel europeo.

El Consejo General de la Abogacía Española seleccionará a 5 abogados españoles que deseen participar en uno de los tres seminarios que quedan por celebrarse (5 por cada uno de los seminarios).

La candidatura deberá remitirse antes del 25 de octubre de 2016 por correo electrónico a internacional.ssjj@abogacia.es con asunto: Seminario TRALIM-Diciembre. Nombre y Apellido).

Además, deberá ir acompañada de un curriculum vitae y una breve carta de motivación, así como indicar el Colegio de adscripción, correo electrónico, teléfono de contacto y número de DNI.

Los requisitos son: ser abogado ejerciente con un acreditado interés y experiencia previa en asuntos sobre inmigración y asilo, así como con un conocimiento alto y demostrable de inglés. Se valorará positivamente el conocimiento/uso del Derecho europeo de inmigración y asilo, periodo de ejercicio efectivo, capacidad de dotar a la formación recibida de un efecto multiplicador, e interés en prestar asesoramiento jurídico enhotspots y campamentos de refugiados.

Para consultar más información sobre el Proyecto TRALIM, puede pinchar aquí.

*Información obtenida a través de la página web del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

A continuación les proporcionamos el material entregado en el primer Seminario de este Proyecto, celebrado en Madrid los días 10 y 11 de Octubre de 2016, que se complementa con el ya publicado en nuestro post en fecha 05/09/2016 sobre este Proyecto Europeo .

*Material obtenido a través de la página de la Fundación de los Abogados Europeos (European Lawyers’ Foundation.

Recordatorio plazo inscripción Congreso Nacionalidad

octubre 19, 2016

Congreso sobre Discriminación y delitos de odio

noviembre 16, 2016