Prevención y tratamiento integral de la violencia de género
Ley 12/2016, de 22 de julio, por la que se modifica la Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. (Publicada en el BOE en fecha 08/09/2016)
[jetpack-related-posts]EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
(…)
Sin duda alguna, la trata de seres humanos es la esclavitud de nuestro tiempo y, lamentablemente, una realidad en Europa y en nuestro país. Supone una profunda violación de los derechos humanos, de la dignidad y de la libertad de la persona y constituye una forma de delincuencia grave, que en la mayoría de las ocasiones implica a organizaciones delictivas a las cuales proporciona importantes beneficios basados en la utilización de las personas con distintos fines de explotación.
(…)
Por todo ello, se hace aconsejable modificar la Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género, en dos sentidos: en primer lugar, retocando el artículo 3, para establecer como forma de violencia de género la definición de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual coherente con la del Código penal y la de los documentos internacionales, y, en segundo lugar, modificando el artículo 39, para garantizar la incorporación de las víctimas de esta forma de violencia de género como beneficiarias de la ayuda periódica, así como para establecer el plazo permanentemente abierto de solicitud de la misma.
(…)
Disposición final segunda. Entrada en vigor. La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Diario Oficial de Galicia». (Publicada en el «Diario Oficial de Galicia» número 140, de 26 de julio de 2016)