
Informe anual Defensora del Pueblo 2014

– Informe anual del Defensor del Pueblo 2014.
* Migraciones: de la página 48 a la 49 y de la 198 a la 241
– Recomendaciones que destacamos en la materia que nos ocupa:
– Recomendaciones 2.1 y 2.2/2014, de 3 de enero, formuladas a la Secretaría de Estado de Justicia del Ministerio de Justicia, para adecuar el contenido de las entrevistas, en los procedimientos de adquisición de nacionalidad española por residencia, a las necesidades específicas de las personas con discapacidad psíquica (13032334) ……………27
– Recomendaciones 12.1 y 12.2/2014, de 20 de enero, formuladas a la Secretaría General de Inmigración y Emigración, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para que se impartan instrucciones a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, con el fin de que los padres de menores españoles puedan renovar las autorizaciones de residencia obtenidas por arraigo familiar, cuando no cumplan los requisitos para modificar su situación a la de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia (12276555) ……………….44
– Recomendación 13/2014, de 14 de enero, formulada a la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para que se impartan instrucciones a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, con el fin de que los padres de menores españoles puedan renovar las autorizaciones de residencia obtenidas por arraigo familiar cuando no cumplan los requisitos para modificar su situación a la de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia (13027633) ……………………………………………………………………47
– Recomendación 16/2014, de 29 de enero, formulada a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja, para que cese la práctica de trasladar a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras los datos de identidad de aquellas personas cuya autorización de residencia ha sido denegada (13025930)……..52
– Recomendación 21/2014, de 13 de febrero, formulada al Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, para implantar el sistema de cita previa telemática en los registros civiles de Cataluña que más lo necesiten, de modo que la población inmigrante pueda acceder a los servicios que estos prestan sin verse discriminada (13025229) …………………………………………………………………………64
– Recomendación 22/2014, de 13 de febrero, formulada a la Consejería de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, para dotar al Registro Civil de Torrevieja de la plantilla necesaria para garantizar la accesibilidad del servicio y el derecho, de aquellos que han obtenido la nacionalidad española, a estar inscritos y documentados en un tiempo razonable (13008601)………64
– Recomendación 47/2014, de 6 de marzo, formulada al Instituto Nacional de la Seguridad Social, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sobre los requisitos para el reconocimiento de la condición de beneficiario en la asistencia sanitaria a los cónyuges de ciudadanos españoles (13023922)………………………………………………..103
– Recomendaciones 78.1 y 78.2/2014, de 19 de marzo, formuladas a la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, sobre la adopción de las medidas necesarias para que en las resoluciones denegatorias de visado de reagrupación familiar que dicte el Consulado General de España en Nador se fundamenten e individualicen los motivos de estas resoluciones (13032909)……135
– Recomendación 113/2014, de 9 de mayo, formulada a la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para que dicte instrucciones que eviten la irregularidad sobrevenida de los ciudadanos extranjeros reagrupados, especialmente los menores, cuyos reagrupantes son titulares de autorización de residencia de larga duración, al denegarse la renovación de sus autorizaciones de residencia a causa de insuficiencia de recursos económicos (12035556)……………..212
– Recomendaciones 114.1 y 114.2/2014, de 9 de mayo, formuladas a la Secretaría General de Inmigración y Emigración, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sobre la exigencia de la presentación del DNI o NIE en el trámite de expedición de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea. La aportación del certificado de registro es el requisito necesario para garantizar la residencia del miembro de familiar de un ciudadano de la Unión Europea por lo que carece de virtualidad la exigencia de aportar el DNI, cuando es posible presentar otra prueba de residencia en el estado miembro de acogida (12010229) ……………….214
– Recomendaciones 123.1 y 123.2/2014, de 23 de mayo, formuladas a la Secretaría de Estado de Justicia, Ministerio de Justicia, referidas a que la perspectiva de la diversidad cultural debe estar presente en la valoración del requisito de la integración social en España para la adquisición de la nacionalidad española (14007162)………229
– Recomendación 124/2014, de 23 de mayo, formulada a la Secretaría General de Inmigración y Emigración, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para dictar criterios que permitan el regreso a España de los ciudadanos extranjeros, residentes legales en el país, que han sufrido el robo o el extravío de su documentación (11017337) ………….233
– Recomendación 150/2014, de 2 de junio, formulada a la Dirección General de la Policía, Ministerio del Interior, para que se dicten las instrucciones oportunas al departamento competente para informar sobre las obras e instalaciones de las dependencias policiales en zonas aeroportuarias para que, en las nuevas construcciones o traslados que se realicen, se introduzca de manera obligatoria en el proyecto, que algunas de las estancias destinadas al uso de ciudadanos extranjeros cuenten con luz natural (13009696)………………………………………………………………….255
– Recomendación 173/2014, de 3 de julio, formulada al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, para adoptar medidas para que en las resoluciones denegatorias de visado de reagrupación familiar, que dicte el Consulado General de España en Nador, se fundamenten e individualicen los motivos de dicha denegación, evitando la utilización de modelos formularios y la falta de referencia a las circunstancias particulares de cada caso (13032909)………………………………………………………………300
– Recomendación 174/2014, de 4 de julio, formulada al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sobre las instrucciones para eliminar, de los requisitos para la obtención de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión de cónyuges de ciudadanos españoles, cuyo matrimonio se encuentra inscrito en el Registro Civil español, la exigencia de disponer de recursos económicos suficientes y de seguro de enfermedad (13007759)……….301
– Recomendación 195/2014, de 16 de julio, formulada a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, para garantizar que los ciudadanos que deseen tramitar sus solicitudes de nacionalidad en los Registros Civiles de Andalucía puedan acceder a los mismos, sin que los mecanismos o vías para formular sus solicitudes impidan su efectiva presentación (13022715)……………………………………………………343
– Recomendación 226/2014, de 25 de julio, formulada a la Conselleria de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, para dotar al Registro Civil de Paterna (València/Valencia) de los medios humanos necesarios que permitan la paulatina reducción de los tiempos medios de espera en la admisión y tramitación de los expedientes de nacionalidad (14000727)……362
– Recomendación 235/2014, de 2 de septiembre, formulada a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, Ministerio del Interior, para impartir instrucciones a las distintas comisarías para que no se incoe expediente sancionador a las personas a las que se haya denegado la tarjeta comunitaria por incumplimiento del artículo 7 del Real Decreto 240/2007, a excepción de los supuestos en los que proceda dicha incoación, en virtud de las previsiones establecidas por el citado real decreto y siguiendo el procedimiento que este dispone (13031419) …………..381
– Recomendación 240/2014, de 23 de septiembre, formulada al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para eliminar de los requisitos para el reconocimiento de la condición de beneficiario en el Sistema Nacional de Salud, la exigencia de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea para los cónyuges de ciudadanos españoles residentes en España, cuyo matrimonio se encuentre inscrito en el Registro Civil español (13023922)……………………………………………………………391
– Recomendación 254/2014, de 15 de octubre, formulada a la Secretaría General de Inmigración y Emigración, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sobre la eliminación de la exigencia de seguro de enfermedad a los ascendientes, nacionales de terceros Estados, de ciudadanos españoles, residentes en España para la obtención de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión (13025092)……………………………………………………….425
– Recomendación 255/2014, de 15 de octubre, formulada a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, Ministerio del Interior, sobre la asistencia letrada de los extranjeros detenidos en los procedimientos de ejecución (14002261)…………………427
– Recomendación 275/2014, de 18 de noviembre, formulada a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, Ministerio del Interior, para impulsar la elaboración de un protocolo de actuación con la Fiscalía y la Comisaría General que se ponga en marcha siempre que se detecten indicios de trata de seres humanos en menores, o siempre que dichos indicios hayan sido advertidos por otros profesionales como consecuencia de su trato directo con el menor (13029644)……………………………………………………..468
– Recomendación 276/2014, 18 de noviembre, formulada a la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, para impulsar la elaboración de un protocolo de actuación con la Fiscalía y la Comisaría General que se ponga en marcha siempre que se detecten indicios de trata de seres humanos en menores, o siempre que dichos indicios hayan sido advertidos por otros profesionales como consecuencia de su trato directo con el menor (13029644)……………………………………………………………………..471
– Recomendación 277/2014, de 18 de noviembre, formulada a la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para dictar instrucciones para garantizar el reconocimiento de la condición de asegurado en el Sistema Nacional de Salud a los extranjeros a quienes se les deniegue la prórroga de autorización de residencia por razones humanitarias (enfermedad grave sobrevenida), en tanto persistan las circunstancias de riesgo para la vida o integridad física que motivaron su concesión (14010718)………………………475
– Recomendaciones MNP 42 a 55/2014, de 18 de junio, formuladas a la Dirección General de la Policía, Ministerio del Interior, sobre la asistencia sanitaria en los centros de Internamiento de Extranjeros (14010886) (14010886 y 13 más)………………………529
– Recomendaciones MNP 63.1 y 63.2/2014, de 20 de febrero, formuladas a la Dirección General de la Policía, Ministerio del Interior, en relación con la visita realizada al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Madrid (14002562)..538
– Recomendaciones MNP 64.1 a 64.3/2014, de 11 de marzo, formuladas a la Dirección General de la Policía, Ministerio del Interior, en relación con la visita realizada al CIE de Algeciras (Cádiz) (14002820)……………………………………………………………………..538
– Recomendaciones MNP 68.1 a 68.4/2014, de 26 de junio, formuladas a la Dirección General de la Policía, Ministerio del Interior, en relación con la visita realizada al Operativo de repatriación FRONTEX destino Belgrado (Serbia) (14004891)…………540
Para ver los anexos al informe pinche aquí.
* Información obtenida a través de la página web del Defensor del Pueblo.
[jetpack-related-posts]