
Guía para Personas Sordas Inmigrantes

La CNSE (la Confederación Estatal de Personas Sordas) publica una guía para la atención a las personas sordas inmigrantes en España:
http://www.cnse.es/inmigracion/
Las personas sordas inmigrantes cuentan, a partir de hoy, con la primera Guía que ofrece información y asesoramiento para facilitar su integración en España.
La ‘Guía informativa para personas sordas inmigrantes’ describe los recursos y servicios de interés existentes en España para las personas sordas y para las organizaciones -públicas y privadas- que atienden a este colectivo.
La Guía ofrece información sobre:
- La división administrativa española y el acceso a los sistemas de protección social (salud, educación, servicios sociales…).
- Los recursos y servicios -públicos y privados- disponibles, tanto a nivel estatal como autonómico.
- Trámites relacionados con su situación de discapacidad y de personas inmigrantes: acceso a ayudas y prestaciones, tramitación de documentación (permisos de residencia, tarjeta sanitaria, certificado de discapacidad…).
- Derechos y deberes de las personas sordas inmigrantes (a fin de que sean tratadas en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía y cuenten con una igualdad de oportunidades real).
En el acto de presentación de la Guía, celebrado hoy, han estado presentes la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral; la presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso, Lourdes Méndez; y la presidenta de la CNSE, Concha Díaz.
La Guía, que ha sido elaborada por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social(a través de la secretaría de Inmigración y Emigración), y el Fondo Europeo para la Integración, se ha traducido a seis idiomas (lengua de signos española, sistema de signos internacional, árabe, chino, francés e inglés) y podrá consultarse online a través de la página web de la CNSE ( http://www.cnse.es/ ).